El quinto centenario
Esta efeméride conmemora la muerte del insigne humanista y, al mismo tiempo, hace lo propio con todos aquellos aspectos de su vida y su obra que lo convirtieron no solo en la piedra angular de múltiples ámbitos del saber de la España de finales del siglo XV y principios del s. XVI, sino que también lo encumbraron como una figura de referencia en toda Europa y en el Nuevo Mundo.
Elio Antonio de Nebrija se caracterizó por ser un humanista poliédrico que se distinguió por una dilatada obra en latín que abarca disciplinas tan diferentes como la gramática latina, griega o hebrea, la lexicografía latino-castellana, la retórica, la poesía, la historia, la arqueología, la pedagogía, la jurisprudencia, la teología o las matemáticas.
Mundialmente conocido por la publicación de la primera gramática en lengua romance que habría de servir de puente cultural en el descubrimiento de América a partir de 1492. Es hablar de un humanista universal cuyo nombre se mantiene vivo a través del paso de los siglos.