La estructura dramática
Está dividida en varias escenas y en cada una el narrador celta nos cuenta sus reflexiones y recuerdos de su mejor amigo Elio: y nos aclara que está allí, en el estudio del maestro, para poner en orden sus obras, manuscritos y papeles para que el mundo puede preservarlos para siempre.
A la vez, y basado en historias reales, nos muestra un escaparate del Nebrija hombre, sus emociones, sus pensamientos y cómo reaccionaba a los grandes eventos de su vida:
- Su niñez y adolescencia en Lebrija
- Sus estudios en Salamanca entre sus 14 y 19 años
- Su época de estudio en Italia
- Su encuentro con la Reina Isabel la Católica
- Su larga temporada en la casa de Zúñiga, maestre de Alcántara
- La Inquisición
- El escándalo de Salamanca
- Sus últimos años en Alcalá de Henares
La obra es la historia de un hombre destinado y empeñado en salvar a su país de la ignorancia y la barbarie.
Al final compartimos la vida de un genio, su grandeza como figura histórica, sin perder de vista el hecho de que era un hombre pensador, humanista y adelantado a su tiempo, pero además, como en cualquier gran hombre, se evidencian sus debilidades y defectos.